CONCLUSIÓN

Desde el punto de vista del grupo nos ha parecido un trabajo con el cual hemos aprendido determinados temas que no sabíamos sobre la discapacidad visual. Gracias a este trabajo hemos aprendido a cómo trabajar en caso de que en un futuro se nos presente un caso como este, en el cual tengamos a un niño con una discapacidad visual. No sólo eso, también tenemos referencias de actividades que podemos llevar a cabo para fomentar la inclusión entre los niños de las clases.

Al haber realizado este trabajo hemos adquirido diferentes conocimientos tan básicos que forman parte del día a día y los cuales desconocemos como es el caso de la discapacidad visual, los tipos de discapacidad visual que hay o simplemente el por qué se producen.

Por otra parte el grabar la simulación con nuestros compañeros imitando tanto el caso de una niña que pierde el 90% de su visión como el caso de un niño llamado Pablito que presenta una discapacidad visual severa con pérdida de visión central nos ha resultado muy interesante por varios motivos:

El primero hemos indagado en busca de diferentes juegos y a su vez hemos inventado algunos fomentando nuestra creatividad así como adaptándolas a estos niños, es por ello que como ya mencionamos anteriormente nos sirve en un futuro a la hora de realizar juegos en clase con nuestros alumnos. Y segundo nos resulta muy enriquecedor el llevarlo a cabo con nuestros compañeros ya que les hace ponerse en la situación de tener en la clase un niño con este problema y deben actuar de alguna manera.

Para finalizar destacamos que este trabajo nos ha sido muy útil ya que sirve para ponerse en la situación de maestros en esta situación, así como que nos ha sido muy útil y nos ha servido de ayuda para un posible futuro con un caso así.




© 2017 Heavy Lab. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar