
MATERIALES Y RECURSOS
En este post mostraremos los diferentes recursos que se pueden emplear para ayudar y/o facilitar el aprendizaje de personas con algún tipo de deficiencia visual.
Libros de braille: Contiene un sistema de lectura y escritura por medio de puntos.

Tiposcopio: Es un trozo de cartón negro con una abertura rectangular que posibilita ver la línea impresa, favorece el contraste y así evita que se pierda de renglón.

- Ayudas ópticas: Lupas móviles y fijas.

Cuadernos especialmente pautados: Facilita al alumno una escritura rectilínea cuando no puede ver la pauta convencional.
Atril y mesa de tablero abatible: Lugar que facilite al alumno acercarse lo máximo posible al texto, reduciendo así el cansancio de la postura.

- Medios electrónicos: Que permitan ampliar la imagen como los retroproyectores, la tele lupas, diapositivas

Máquina perkins: Permite la escritura en braille.

Regleta braille: Consta de una serie de espacios perforados con los seis puntos del braille, sirve para insertar clavitos que van formando las distintas combinaciones de puntos, simulando el proceso de escritura con punzón.
Pizarra de prescritura: Es igual que la regleta, pero tiene más filas de cajetines.
Cartilla de sensibilización táctil: Esta cartilla es una lámina de plástico donde se presentan de 1 a 5 puntos braille y que sirve para que el niño aprenda el braille.

Para la realización de diferentes actividades:
Actividades plásticas: ajuga punteada, regla con 35 celdas en braille.


