OBJETIVOS

En relación con el área la intervención educativa, los objetivos que queremos conseguir con este blog y con los recursos que proporcionamos es el desarrollo de las siguientes capacidades:

El blog A través de mis sentidos quiere ayudar a todas las personas a entender qué es la deficiencia visual, qué tipos hay, dar a conocer artículos y programas destinados para ellos, trabajar con las diferentes actividades habilitadas y facilitar al lector herramientas para un mejor conocimiento de esta deficiencia.

Lo que queremos conseguir es que todas las personas puedan desarrollar habilidades con los niñ@s cieg@s o deficientes visuales, mediante los recursos que hemos aportado. 

Los objetivos que se trabajan en la actividad "el abrazo" son los siguientes:

1. Formarse una imagen ajustada y positiva de sí mismo, a través de la interacción con las otras personas y de la identificación gradual de las propias características, posibilidades y limitaciones, desarrollando sentimientos de autoestima y autonomía personal.

2. Conocer y representar su cuerpo, sus elementos y algunas de sus funciones, descubriendo las posibilidades de acción y de expresión, coordinando y 9 controlando cada vez con mayor precisión gestos y movimientos.

3. Identificar los propios sentimientos, emociones, necesidades o preferencias, y ser capaz de denominarlos, expresarlos y comunicarlos a los demás, identificando y respetando, también, los de las otras personas.

4. Realizar, de manera cada vez más autónoma, actividades habituales y tareas sencillas, aumentando el sentimiento de auto confianza y la capacidad de iniciativa, desarrollando estrategias para satisfacer sus necesidades básicas.


Los objetivos que trabajaremos para la actividad "El balón sonoro":

1. Expresar emociones, sentimientos, deseos e ideas a través de los lenguajes oral, corporal, plástico y musical, eligiendo el mejor que se ajuste a la intención y a la situación

2. Comprensión de mensajes orales transmitidos por personas adultas, niños y 10 niñas en situaciones de juego, de trabajo y de rutinas de la vida cotidiana.

3. Gusto por la comunicación libre y creativa en actividades de expresión corporal.

4. Utilización de la expresividad motriz en juegos simbólicos y actividades espontáneas.

5. Aceptación de las normas necesarias para el desarrollo de determinados juegos y, de modo específico, los de representación de papeles.

6. Adecuar su comportamiento a las necesidades y requerimientos de otras personas, desarrollando actitudes y hábitos de respeto, ayuda y colaboración, evitando comportamientos de sumisión o dominio.

© 2017 Heavy Lab. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar